La hidratación forma parte del entrenamiento de todo deportista: los calambres, agotamientos prematuros, dificultades de concentración y movimientos etc.. Empiezan cuando el nivel de la hidratación no corresponde a la actividad que se está realizando y también cuando las condiciones climáticas no son las más adecuadas, aunque es posible que ya se haya producido la deshidratación en el momento del calentamiento antes de iniciar el ejercicio o la competición.
POR LO QUE SIEMPRE TENEMOS QUE HIDRATARNOS ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL EJERCICIO FISICO.
Cuando practicamos algún deporte quemamos mucha energía. Esta hace que nuestros músculos puedan trabajar y este trabajo se libera en forma de calor. El agua de nuestro cuerpo no deja que este se caliente pero, medinate el sudor y la evaporación, el cuerpo pierde agua y si esta no se repone, perjudica a nuestro organismo y aparecen mermas en nuestro rendimiento físico.
NO HAY QUE ESPERAR A TENER SED, PUES, YA ES DEMASIADO TARDE PARA RECUPERARSE RAPIDAMENTE.
La sed es un síntoma tardío de deshidratación por eso no espere a tener sed.
Nuestras bebidas deportivas se han diseñado para que tomando un único producto recuperemos parte de la energía, liquidos y minerales que se pierden durante la actividad física.
Si el ejercicio es intenso y el ambiente caluroso, las bebidas isotónicas ayudan a reponer rápidamente líquidos (agua), electrolitos (sodio,magnesio y potasio) y energía (hidratos)
En deportes de larga duración e intensidad media/alta y ambientes fríos se aconsejan bebidas energéticas que contengan maltodextrina y amilopectinas asi como otros tipos de carbohidratos con diferentes velocidades de absorción para poder asegurar el suministro de energía durante todo el ejercicio sin riesgos a sufrir trastornos digestivos.
Noticias de interés
Haznos llegar tus dudas

